PATRIA
Patria.(Del lat. patrĭa).1. f. Tierra natal o adoptiva
ordenada como nación, a la que se siente ligado el ser humano por vínculos
jurídicos, históricos y afectivos.
2. f. Lugar, ciudad o país en que se ha nacido.
Es probable que, hoy, si hubiera que acuñar este concepto en
el diccionario de la Real Academia de La Lengua, tuviera que ser ampliado. Si hemos entrado en
la Unión Europea y en el Euro; si se han eliminado fronteras y se han desarrollado leyes comunes a todo el territorio europeo; si se han creado
fondos para el desarrollo de países menos avanzados, o para la agricultura, o
para el rescate de las economías más castigadas por la crisis; si, en fin,
hemos avanzado en este escabroso mundo de manera sustancial , y en breve
votaremos la nueva composición del parlamento europeo, no se entiende que la
definición de patria siga inamovible.
Pero mucho menos entendible aún es la declaración alemana de
que a los emigrantes que en seis meses
no hayan encontrado trabajo, se les expulsará del país. Se dice que para evitar
la emigración de la pobreza, por aquello de la mala imagen, supongo. Pero quién
va a emigrar ¿los ricos? Se supone que emigran los pobres, los que no tienen
trabajo, los que buscan una salida a su vida que no encuentran en su país de
origen. Los ricos, los hacendados, los bien situados, los poderosos, se
quedarán par a seguir engordando sus patrimonios aunque sea a costa de sueldos cicateros,
de jornadas interminables, de desamparo social. Mucho tendrían que decir de
estas situaciones los gobernantes. Pero dicen: NO. Que cada palo aguante su vela. Bastante
tenemos con nuestros propios pobres, con nuestros trabajadores en paro, con
cubrir nuestras necesidades.
Puede que lleven razón, pero ¿qué hacemos entonces con los
pobres del mundo? ¿Les cerramos las
puertas a la esperanza? ¿Los encerramos
en guetos? ¿Los gasificamos? ¿Creamos
campos de refugiados de esos que luego nos muestra la televisión, donde se
hacinan cientos de miles de personas viviendo en condiciones infrahumanas?
Por eso vuelvo al concepto de patria. Porque creo que hoy,
patrias sólo debía haber una: LA PATRIA DEL MUNDO. Con iguales derechos, con
iguales posibilidades. Esa sería la ardua tarea para la que ningún gobernante
de la tierra está preparado. Esa la asignatura pendiente desde hace dos mil
años. ¿Llevarían razón los que condenaron a Jesús cuando dijeron que sus
palabras no servían para nada y que el hombre seguiría siendo igual por los
siglos delos siglos?
NO se trata de crear ONG es, que sin duda hacen una
importante labor humanitaria. Se trata de crear un MINISTERIO MUNDIAL DE LA
POBREZA en el que cada país contribuya según sus medios . Se trata de erradicar
los focos de miseria que existen en el mundo. Seguro que sería más barato que
la guerra más barata, o que el despilfarro de los gobiernos, o que la
corrupción de los ambiciosos.
Puede que esto suene a demagogia, a utopía. ¿Cómo no, si yo sólo soy un pobre ciudadano de un pobre
país, con escasos conocimientos para la envergadura de lo que estoy
pretendiendo desarrollar?
Pero “doctores tiene la Iglesia” ¿Seguro que no habría
soluciones dignas que dignificaran a todas las personas que han tenido la
desgracia de nacer en sitios desfavorecidos? Tremenda tarea la de las generaciones venideras.